Dificultades en el tratamiento del delito de tortura en la jurisprudencia peruana

A propósito del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura que se celebra el 26 de junio, compartimos este análisis jurídico sobre la problemática del tratamiento de la tortura en la jurisprudencia nacional de Víctor Álvarez Pérez, responsable del Área Legal de la CNDDHH, publicado en la Revista Jurídica “Ius” de la…

|

Derechos y Humanos: Caso Corvina – Aucayacu

Entre el 27 y el 29 de abril de 2010, luego de un atentado terrorista en el caserío Alto Corvina, provincia de Leoncio Prado, miembros de la PNP reaccionaron excesivamente contra la población civil, disparando al poblador Aurelio Niñi Ambrosio quien finalmente murió. Incendiaron 14 viviendas y detuvieron a 3 personas, quienes denunciaron haber si…

La policía olvidada

Por Ronald Gamarra Herrera En febrero de 1975, la policía se declaró en huelga y el conflicto, encarado torpemente por la dictadura militar de entonces, escaló fuera de todo control y desembocó en el saqueo general de los comercios del centro de la ciudad de Lima, con decenas de víctimas civiles abatidas por el ejército….

Recomendaciones de la CNDDHH en relación a la situación de efectivos de las FFAA y PNP heridos o discapacitados

En comunicación al Presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso, Luis Negreiros Criado, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos alcanzó sus preocupaciones y recomendaciones en relación a la situación de los efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que resultaran heridos o discapacitados por el accionar terrorista de Sendero…