Humala debe abordar tema de reparaciones en mensaje del 28

Así lo sostuvo Rocío Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). El presidente de la República, Ollanta Humala, debería posicionarse en relación al tema de las reparaciones económicas para las víctimas de la violencia en su mensaje a la Nación, previsto para este 28 de julio, afirmó Rocío Silva Santisteban,…

Cusco: identifican 26 cuerpos de víctimas del terrorismo

Treinta años después. Restos fueron hallados en fosas comunes a mediados del año pasado en varias localidades apurimeñas y este 18 y 19 de febrero serán entregados a sus familiares. En 18 comunidades de Apurímac se registraron graves violaciones de derechos humanos entre 1980 y 2000. Tomado de La República Después de tres décadas continúan…

Más de 157 mil personas se inscriben en Registro Único de Víctimas

Cerca de 157 mil personas se inscribieron como víctimas o deudos en el Registro Único de Víctimas (RUV), a cargo del Consejo de Reparaciones adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), informó su secretaria técnica, Susana Cori Ascona. A modo de balance, informó también que un total de 68 millones de nuevos soles…

CONAVIP: Afectados por violencia política solicitan al Estado implementar reparaciones integrales

En el tercer Congreso Nacional de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política- CONAVIP realizado el pasado 26, 27 y 28 de octubre en la ciudad de La Merced, se renovó la Junta Directiva y se emitió un pronunciamiento. Al encuentro asistieron 470 afectados por la violencia política de 15 regiones…

Junín: Afectados conforman Consejo Regional de Víctimas de la Violencia Política

En el Primer Encuentro Regional de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política realizada en la ciudad de Huancayo, donde participaron más 30 representantes provenientes del Valle del Mantaro y de la zona de selva de la región Junín, aprobaron un plan y agenda de incidencia política para exigir la implementación de las reparaciones integrales…

|

Afectados por la violencia política marchan hacia el Congreso por la modificatoria del DS 051, exigen reparaciones dignas

Cientos de personas marcharon hoy, martes 17 de abril, desde el monumento “El ojo que llora”, ubicado en el Campo de Marte, en dirección al Congreso de la República, para pedir la modificatoria inmediata del DS 051-2011-PCM, así como la aprobación de 10 UITs (aproximadamente 35 mil soles) como monto único de reparación económica individual…

Defensoría exhorta el Ejecutivo a respetar decisión para modificar normas de reparaciones a víctimas

El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, exhortó al Poder Ejecutivo para que se cumpla con aprobar la modificatoria del Decreto Supremo Nº 051–2011–PCM, que dio inicio a las reparaciones económicas individuales, en el mes de junio del año pasado. Esta norma fue observada en su oportunidad porque vulnera el carácter permanente del Registro Único…

|

APRODEH demanda al gobierno y al parlamento cumplir con las reparaciones integrales a las víctimas de la violencia política

La Asociación Pro Derechos Humanos, APRODEH, demandó al gobierno y el parlamento, la aprobación del presupuesto solicitado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)  para la atención del Plan Integral de Reparaciones para las víctimas de la violencia  interna que vivió nuestro  país desde 1980 al 2000. Este dictamen de la ley de Presupuesto…

|

CMAN: Gobierno completará el 50% de reparaciones a víctimas de la violencia

Tomado de  Alerta Perú El gobierno de Ollanta Humala espera completar el 50% de las indemnizaciones a las víctimas del conflicto armado, aseguró Isabel Coral, secretaria ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel sobre Reparaciones (CMAN). Coral Cordero precisó que para tal fin se requerirán 200 millones de nuevos soles, los cuales serán cubiertos…